El ciclo vital de la avispa asiática, teóricamente, se acaba entre finales de noviembre y principios de diciembre, con la llegada del frío del invierno. Sin embargo, según el último mapa de presencia de nidos en Galicia publicado el pasado lunes por Medio Rural, se observa que en setenta ayuntamientos todavía había nidos activos de avispa asiática en pleno mes de enero.
¿La avispa asiática se aclimata al frío invierno?
Desde el sector apícola muestran su preocupación por el retraso en la hibernación de la avispa asiática y temen que se esté aclimatando a la estación invernal. Las bajas temperaturas y las heladas de este invierno deberían haber acabado con la actividad de los nidos que se mantenían vivos, pero todavía los había con movimiento de avispones, una circunstancia a la que están atentos los colectivos de apicultores para saber de la evolución y comportamiento de la Vespa Velutina.
Esther Ordóñez, portavoz de la Agrupación Apícola de Galicia, afirma que este año el ciclo de hibernación “se retrasó y empezó un mes más tarde como mínimo”. Explica que este mes de enero detectaron nidos activos con temperaturas de 6 grados bajo cero en la zona de Ourense. Apunta también que, el ciclo vital de la avispa asiática depende de la climatología y “de hecho el pasado año, debido al frío registrado en primavera, las Velutinas iniciaron su actividad un mes más tarde y fue a finales de agosto y en septiembre cuando empezaron la presión fuerte en las colmenas”.
Para la veterinaria y presidenta de la IXP Mel de Galicia, a la vista de lo acontecido con el clima el pasado año, primavera fría y entrada del invierno con temperaturas altas para la época, “no se puede deducir que las velutinas se estén aclimatando al frío del invierno”. Sobre esos nidos todavía activos, Esther Ordóñez apunta que la mayoría ya no tendrán reina, que estará hibernada a la espera de la primavera para formar nuevos enjambres.
En Asturias y Cantabria la avispa asiática también se mantiene activa
La situación que está viviendo Galicia con la presencia de nidos activos en pleno mes de enero se repite en las comunidades de Asturias y Cantabria, de acuerdo con la información que empresas como Sercant, especializadas en retirar nidos de avispa asiática, proporcionan en las redes sociales. La causa se atribuye al arranque benigno del invierno, que ha favorecido el alargamiento de su ciclo vital.
Los expertos en zoología indican que el ciclo vital de los insectos está determinado por su genética y no se producen cambios drásticos de un año para otro y no se va a dar la circunstancia, por mucha capacidad de adaptación que tengan las Velutinas al medio, de que permanezcan activas durante todo el año.
Fuente: el Correo Gallego
Añadir un comentario