
Investigadores chinos encuentran un virus para atacar a la avispa asiática
A primeros de junio, un grupo de investigadores chino publicaba un artículo en la revista Insects. En dicho texto este grupo de especialistas señala que en el cuerpo de velutinas capturadas en territorio chino -lugar de procedencia de la especie- se ha detectado la presencia del virus APLV.
Este virus es un patógeno potencialmente letal que afecta principalmente a áfidos y pulgones. De esta manera, la avispa asiática podría tener un nuevo enemigo originario de su propio país.
El estudio, del que se ha hecho eco La Voz de Galicia, recoge que los resultados podrían «potencialmente conducir hacia una forma de controlar la velutina empleando el virus». Ese patógeno pueda emplearse como un elemento de lucha biológica contra una especie invasora como la Vespa Velutina.
Añadir un comentario